
Hoy voy a poner una receta típica de los marineros, Sardinas a la teja o también se puede llamar sardina a la moruna. Esto se puede hacer de segundo plato para el medio día o de cena, es una cena ligerita que ahora después de las navidades viene bien.
Este plato con dos kilos de sardinas es para cuatro o cinco, yo si somos más lo suelo acompañar con las almejas a la bellotera.
Son muy fácil de hacer y están muy buenas o por lo menos a mi me gustan y cuando las he hecho los que la han probado le ha gustado.
Se coge una bandeja del horno y se le echa un poco de aceite solo el suficiente para mojar el culo de la bandeja, se cubre todo el culo de la bandeja con pimiento , cebolla picada y tomate también picado, en lo alto se le pone las sardinas y se le añade medio baso de vinagre, y despues se le pone un poco de oregano encima de las sardinas, esto es para una bandeja de las grande que trae el horno para unos dos kilos de sardinas.
El horno de pone a calentar unos 20 minutos a 170 gados y después hay que tener las sardinas dentro del horno unos 30 minutos a 150 grados. Pero se va mirando por si están echas las sardinas, si se ven doradas y están levantadas un poco ya están.
La cocina no huele mucho a sardinas, ahora si tenéis extractor de aire mejor que lo pongáis y seguro que ya no queda olor.
Las sardinas tienen que ser pequeñas salen mejor y están más buenas.
Bueno espero que sea de vuestro gusto y que me digáis si os a gustado..
Este plato con dos kilos de sardinas es para cuatro o cinco, yo si somos más lo suelo acompañar con las almejas a la bellotera.
Son muy fácil de hacer y están muy buenas o por lo menos a mi me gustan y cuando las he hecho los que la han probado le ha gustado.
Se coge una bandeja del horno y se le echa un poco de aceite solo el suficiente para mojar el culo de la bandeja, se cubre todo el culo de la bandeja con pimiento , cebolla picada y tomate también picado, en lo alto se le pone las sardinas y se le añade medio baso de vinagre, y despues se le pone un poco de oregano encima de las sardinas, esto es para una bandeja de las grande que trae el horno para unos dos kilos de sardinas.
El horno de pone a calentar unos 20 minutos a 170 gados y después hay que tener las sardinas dentro del horno unos 30 minutos a 150 grados. Pero se va mirando por si están echas las sardinas, si se ven doradas y están levantadas un poco ya están.
La cocina no huele mucho a sardinas, ahora si tenéis extractor de aire mejor que lo pongáis y seguro que ya no queda olor.
Las sardinas tienen que ser pequeñas salen mejor y están más buenas.
Bueno espero que sea de vuestro gusto y que me digáis si os a gustado..
32 comentarios:
Mmmm con el hambre que tengo ahora... ¿Cuantos quilos dices para 4 personas? Me los comía yo solita.
Un besito Esteban
Lys a los malaguños nos gusta mucho las sardinas, sobretodo en espeto.
Un beso.
Soy testigo de que están para chuparse los dedos.
Cocinero el niño
probaremos a ver que tal sale la receta..ya te contare
un café??
Atarté asta ahora tu has probado todo lo que he puesto de recetas. Un beso y gracias de nuevo.
Inkilina prueba seguro que te gustan, me gustaria que me dijeras si te gustan, cuando pongo una receta me gustaria que quien la haga me comente como le salen, no, no soy cocinero, soy cerrajero. Un beso.
Tienen una pinta estupenda! Para chuparse los dedos.
Parsimonia pruebalas, la salsa que queda en la vandeja esta de muerte para mojar pan!!!!
Un beso. Gracias de nuevo por el premio ya lo pondre.
Gracias Esteban , y gracias por esta receta no la conocia perose ve bien rica, saludos para ti y buenas noches
Es un plato tipico de los pescadores de de la sona. Un beso
Esteban, lo probarè, gracias por compartirla.
Un abrazo
He llegado de casualidad hasta aquí... pero creo que me voy a quedar un rato
Un saludo
No me gustan mucho las sardinas... pero esa receta suena deliciosa :)
No sé cocinar! Jajaja!
Un beso :)
Muy curioso tu blog....
Yo aún no he podido desayunar y tu receta está haciendo que se levante la leona que llevo en mi tripa y quiera acabar con todo lo comestible.
Gracias por tu visita.
Niyume, gracias por tu visita, espero que te gusten.
Un beso.
Another, te puedes quedar lo que quieras por aqui y también puedes venir cuando quieras.
Un beso
Lorena guapa, las sardinas así estan muy buenas, y lo de cocinar es como todo ponerse.
Un beso
Jinete pues a desayunar que es la comida más importante, gracias por tu visita, un beso.
PRecisamente yo he probado las sardinas de la foto y os aseguro que estaban de vicio...
hoy hemos puesto los dos dr recetas..tiene pinta tu receta :) un beso
¡Ay, Esteban qué bueno! ¡Con el hambre que tengo ahora mismo!
Aisss, lástima! Ayer precisamente comí sardinas...si lo llego a saber me pongo con lo tuyo!!
Yo solo me las hice a la plancha con una pizca de sal, tal cual. Bueno...y mi pan con tomate (que no falte...jeje).
Que buena pinta tiene, Esteban. Sencillo, rápido, y sin liar la humadera que se lia en la cocina, al echarlas a la paella!!!
Mmmm...me voy a ver a la pescadera...a ver que tiene para venderme.
Besitos salados!!
Teletusa tanto tu como Astarté habeis probado todas las recetas que he puesto, si y ese día me salieron muy buenas, si no que le pregunten a Fran que repitió dos veces.
Un beso.
Esther, si nos hemos puesto de acuerdo, jiji.
Un beso.
Sandra pues vete a comer!!! un beso.
SeaSirens, Pues otro dia las hace así huele mucho menos la cocina. Pero como tú las hace están también muy buenas.
Un beso.
Exquisitas ¿ repetimos?.
Seguiré visitandote.
Un saludo.
Gracias por tu vicita, repite si quieres.
Gracias Esteban por tu ofrecimiento de la Vela por la Paz...
Del plato que nos ofreces decirte que , de buena pinta que tiene, me ha entrado un hambreeeeeeeeeeeeeee jajajaa
Un abrazo
UUUh mira que sin tener hambre ya se me ha antojado, las sardinas son gloriosas, re-sabrosas!
No sé cocinar, pero a como me pones las cosas, servir esto en la mesa se ve facilongo
Un beso Esteban ban =)
Hay que cambiar de vez en diario el humor en mi blog, tanto amor o desamor aburren... waaaah!
Pero entonces puede que cuando sea la realidad nadie lo crea ja!
Qué cuento =)
Hola vecino!!!
que tal las sardinas??
Un café??
Señorita Ramonera, gracias como siempre por tu visita, tú en tu blog puedes contar lo que quieras,para eso es tuyo.
Un beso.
Vecina las sardinas muy bien, yo prefiero un menta poleo, jiji.
Un beso guapa.
Mi amigo serías en cualquier parte... puedes serlo ya!
Un beso Esteban
Umm que ricas, a mí me encantan a la plancha, pero se probará, me da la sensación que esto de la cocina se te da bien.
Un hombre que cocina...Qué tesoro¡¡¡
Ana no se, pero me gusta, por lo menos cuando cocino no me han dicho que la comida no esta buena, jiji.
Un beso
¡Primo! de sardinas me como yo un "vagón" en una "sentá"... y todo regado con vino de Jerez....
Eres un monstruo... ¡camepón!!!!
Las sardinas me encantan, así que anoto la receta y me la quedo...gracias Esteban
Un beso
mj
Me encantan tus recetas, por fáciles de preparar y deliciosas, ummmmm que rica parece ésta.
Te deseo un feliz año nuevo lleno de todo lo mejor que traiga.
Besos borrascosos
Vivir pues de esta manera estan muy buenas, un abrazo.
M. Jose si algun dia las hace me dices como te salienron, ok?
Un beso.
Borrasca feliz año también, un beso.
Publicar un comentario