Hoy voy a poner una crema de verduras.
Yo suelo comprar una bandeja que ya viene preparada para un cocido (en mercadona)y un trozo de calabaza , los ingredientes son los siguientes; tres patatas,dos zanahorias más de las que trae la bandeja , la calabaza, dos pencas de acelgas(solo lo blanco), apio dos tallos , dos nabos, un puerro pequeño y del apio se le echan dos hojitas pequeña , dos pastillas de avecrem, sal al gusto, un poco de pimienta negra molida , un baso de aceite de oliva , dos hojitas de perejil y mi secreto para que no sepa mucho a verdura, que son dos naranjas.
Yo suelo comprar una bandeja que ya viene preparada para un cocido (en mercadona)y un trozo de calabaza , los ingredientes son los siguientes; tres patatas,dos zanahorias más de las que trae la bandeja , la calabaza, dos pencas de acelgas(solo lo blanco), apio dos tallos , dos nabos, un puerro pequeño y del apio se le echan dos hojitas pequeña , dos pastillas de avecrem, sal al gusto, un poco de pimienta negra molida , un baso de aceite de oliva , dos hojitas de perejil y mi secreto para que no sepa mucho a verdura, que son dos naranjas.

Yo solo le quito la piel a la a las patatas y a la calabaza, las demás verduras las pico con piel. Se pica todo y se enjuaga menos las naranjas y se pone en una olla, a la olla se le añade las pastillitas de avecrem, la sal, la pimienta y el agua, el agua asta que tapa las verduras.

Se pone todo en el fuego y se tapa la olla asta que empiece a herví que se destapa, y se le añade las naranjas, las verduras están cocidas cuando las papas están blanda, entonces en la misma olla se vate todo con la batidora, cuando esta todo batido se pone de nuevo a fuego lento unos diez minutos más.

Esto se puede poner de primer plato y de segundo se puede acompañar con unos júreles al horno, la receta esta en etiquetas en mi blog en mis recetas. http://mundobelloto.blogspot.com/2009/01/jureles-al-horno.html

Esta ha sido hoy mi comida del medio día y de postre unos moniatos asados. Los moniatos en muchos sitios le dicen batatas.
Este es el resultado: 

Buen apetito a todos y como siempre, si alguien lo hace me gustaría que me dijera como le salió el plato.
29 comentarios:
Al echar las verduras y empesar a cocerlo, se le echan dos hojitas de laurel y se le quitan antes de batir las verduras. Se me olvidor ponerlo, jijiji.
No había escuchado nunca lo de las naranjas para quitar el sabor a verduras, ja, ja. Parece una crema para niños.
Tiene muy buena pinta, pero a mi marido no le gustan las acelgas :S.
Puedes probar también añadiéndole dos quesitos del Caserío antes de batirlo.
Los moniatos o boniatos, como yo los llamo, son deliciosos. Mi abuela los hace a menudo y me encantan.
Veo que te cuidas :).
Esteban eres un artista en la cocina...
Muchos besos.
Parcimonia, pues las puedes hacer sin las acelgas, si sele puede echar dos quesitos o una bolsita de nata pero a mi me gusta más asi, me confundí son boniatos, un beso.
Esta mañana he estado en el mercado y habia unos jureles que quitaban el sentio, como los tuyos.
Un abrazo amigo tienes un arbol en mi blog
mm que bueno yo ahora uqe estoy a regimen este puré me vendrá muy pero que muy bien..
besos
Ana, gracias un beso.
Zamora pasare a recoger el arbol, unabrazo
Esther, pues si viene bien para la dieta, casi todas las recetas que teno en mi blog viene bien parahacer dieta, pongo recetas sanas, un beso
Pues mira que yo hacía crema de verduras, y nunca se me había ocurrido ponerle fruta, naranjas en este caso...es bueno saberlo.
Besotes
Hola Esteban hace tiempo que no me paso (falta de tiempo) y no veas la que has tenido formada por aqui con las mujeres jejejee....en fin....
Me encantan las cremas, curioso lo de la naranja no lo sabía, gracias...
Un abrazo.
La próxima vez que haga crema de verduras, echaré naranja... ¡¡¡que tiene una pintaaa!!!!
Un beso.
Minerva, es un truco mio y te aseguro que estan mucho más buenas, un beso.
Ainhoa, pasa cuando quiera y pueda que siempre seras bien venida, pues prueba como te digo, un beso
Alma máter, si no te gusta no es culpa mia, jijijiij, seguro que te gustan estan muy buenas. Un beso
A mí las verduras como que no me hacen mucho chiste...
Pero esta receta tiene una pinta...
jeje
Un beso, Esteban.
Cacho de cocinero que tenemos en la blogosfera, oye.
gracias por el secreto de las naranjas, me viene bárbaro!!!!!!!!
sos un genio en la cocina...............
a ver!!! hombres que participan de estos comentarios si hacen lo mismo que él!!!!jajajja
un abrazo, amigo, buena semana
Lourdes pruebalas asi, veras como te gusta, un beso
Adrisol,seguro que tambien sabn hacer de comer, un beso
Siempre me sorprendes con tu arte culinario, curioso lo de las naranjas.
Un beso.
myself, esa es mi intención, un beso
^-^♣ Mmmmmmm... ¡ke rrrrrriiicoooo! se ve toooodo! ¡Gracias! por el festín visual, enseñanzas, compartires y toodo! ¡Achias tierno encantador! ♣^-^
Me gustan todas las verduras de la crema, pero es la primera vez que leo lo de la naranja. Sin duda tiene que ser interesante. Ya te contaré.
Un beso.
Nunca había probado lo de las naranjas con la crema de verduras... hago muchas crema de verduras para los peques, probaré la próxima vez... a ver si les gusta, aunque con lo zampones que son seguro que les encanta.
Yo tampoco había probado nunca lo de las naranjas, me ha llamado la atención, lo probaré así y te contaré el resultado.
Un beso.
Odi Noyola, gracias por tu comentario, un beso.
Lyis y Teletusa, yo a las recetas procuro de darle siempre u toque personal, es un invento mio asi que es normal que no lo hallais visto antes, jiji un beso
macho haber si das unas clases de ortografia que me dolio la vista cuando ví la palabra "baso"
jajaj...pues a mí me ha dolido cuando he visto haber junto, ortografía sin tilde y dolió sin tilde también..jajja
Ningún camello se ve su joroba...
cuando digo haber junto, me refiero a junto, con h y con b...jaja..."a ver" listillo!!!!
Por cierto, Maliciosa, se te ha olvidado decirle a Anónimo que "vi" no lleva tilde (como la mayoría de monosílabos, por si no lo sabe), que la primera palabra que se escribe se pone con mayúsculas y que se le han olvidado 2 comas y el punto y final.
Creo que todo esto suma 10 faltas de ortografía, en menos de dos líneas que ha escrito... ¿Y esta persona se atreve a criticar? ¡Ja, ja! Para partirse de risa.
Jajja ¡Eres genial Perversa!!!
Y no creáis que ahí queda la cosa...otro error: “me duele la vista” es una imprecisión del lenguaje, ya que la vista no puede doler...jajaj ¿alguien da más????
Maliciosa y Perversa; yo se que tengo faltas pero intento corregirme, gracia a las dos por vuestra defensa pero yo en este blog ignoro a los anonimos no merece la pena hacerles caso. un beso
Aquí los llamamos boniatos o batatas.Influencias sudamericanas,creo.
Me encanta, gracias!!!!
Menda,espero que te guste esta receta, es boniato o batata, me confundi y puse moniato. un beso.
Publicar un comentario