
Creo que vivimos en una zona privilegiada, tanto por la ubicación, como por el clima, la temperatura y el entorno; también porque vivimos en un lugar en el que tenemos muchos parajes maravillosos cercanos para visitar, como las playas de Cádiz, los pueblos de la serranía de Ronda o un poco más lejos la sierra de Granada, pero sobretodo, creo que vivimos en un lugar privilegiado por vivir a orillas del Mediterráneo y ser un pueblo con playa.A pesar de esto, conozco gente que no sabe apreciar lo que tenemos, lo digo porque hay quién dice que él no baja a la playa porque no le gusta la playa. Yo sólo les diría a ésta gente que si vivieran en Madrid seguro que se pasarían todo el año trabajando y ahorrando para venir 15 días en verano y pensarían que qué suerte tenemos los que vivimos aquí.La playa no sirve sólo para ir a tomar el sol y bañarse en el mar, también se pueden hacer muchas más cosas como pasear, leer o hacer deporte.Yo recuerdo que de niños pasábamos muchas horas en la playa, recuerdo que de niños nosotros solíamos hacer nuestras propias olimpiadas en la playa, consistían en correr, salto de altura, salto de longitud, etc... Y así pasábamos las horas. También solíamos jugar al fútbol, a las paletas, a las cuatro esquinas (esto es como el béisbol pero a lo "sabinillero") pero sobretodo, lo que más nos gustaba o por lo menos a mí, era meternos a chorrar olas, nos podíamos tirar horas y horas en el agua nadando y chorrando olas (ahora no aguantaría ni 15 minutos). Después de estar toda la tarde en el agua, nos poníamos todos juntos tumbados en la arena a comentar el tamaño de las olas y cómo las habíamos chorrado y mostrábamos con orgullo nuestras heridas y por supuesto a nadie le dolía los arañazos. Creo que nadie sabe chorrar olas como los sabinilleros, o al menos como los de antes, porque los niños de ahora sólo saben jugar con la play y el ordenador, qué pena, no saben lo que se pierden!!!. También recuerdo que le contábamos a los amigos que venían de fuera que para ser de Sabinillas hay que bajar a la playa sin toalla, saber chorrar olas y saber lo que pone en el coche de Dieguichi (así que si no reúnes estas tres cualidades es porque no eres de Sabinillas, jijiji.)Por todo esto, pienso que tenemos mucha suerte de vivir en un pueblo costero.
P.D. Chorrar olas es esperar que venga una ola y empezar a nadar rápido y cuando nos coge la ola dejarnos llevar
29 comentarios:
Me parece un post entrañable, por el sentimiento que le pones y la sinceridad.
La verdad es que las criatura de ahora, suben de otra manera, ya sabes, y la verdad si que es una lástima, por todo lo que se pierden.
Yo recuerdo haber hecho tantas cosas en la playa...hasta jugábamos a llenarnos los bikinis -cuando éramos pequeñitas, eh- de arena y a ver quién llegaba antes a la orilla...jajaj. Nada, de esas...a montones!!!
A mi me encanta la playa y el mar, y su fondo, y la arena...y todo!!Jejeje.
Bueno, besitosss de buenas noches!!
Amo el mar y no sé qué haría si viviese lejos de mi adorado mediterráneo. Mis hijos se crían también a orillas de la playa... en cuanto llega el buen tiempo, tranvía y a la arena. Agua de mar y arena, agua de mar y arena, agua de mar y arena... eso cura cualquier mal.
Te ha quedado de maravilla, tan bien te ha quedado que me has dado ganas de ir a la playa y dar un buen paseo escuchando el sonido de las olas rompiendo.
Tienes razón, sois afortunados.
Saludos
Tú aún eres más afortunado que yo, vives a pie de playa.. yo la tengo a 30 hora en coche o algo más.. Ahora en invierno no suelo ir ,pero ya ves que aproveché para escapar un día que hacía buen tiempo..
Te doy la razón en la playa se pueden hacer tantas cosas.. a mi me encanta cuando hace buen tiempo pasear por la orilla y darme algún que otro chapuzón. besitos
SeaSirens, a lo que comentas que jugabas también he jugado yo, más de una vez el bañador se bajaba por el peso antes de llegar al agua, jiji. un beso.
Camaleona, yo tampoco se que haría si viviera lejos del mar, y es verdad el mar lo cura todo o casi todo un beso
Joselop44, pues no te queda tan lejos, coge el coche y a dar ese paseo, un abrazo.
Esther, media hora en coche no es mucho así que de vez en cuando baja y date ese chapuzón no viene mal, un beso.
Totalmente de acuerdo.Nadie mejor que alguien que vive in-situ para cantar las alabanzas de su lugar.
No tengo la suerte de conocer la tierra de la que hablas, pero espero hacerlo muy pronto.
Incluyo mis ISLAS CANARIAS en ese adjetivo de privilegiadas.(Sí, sí, hago publicidad)
Los extranjeros envidian nuestras playas y nuestro clima calentito.
¿Chorrar olas? ja, ja. Nunca le había dado nombre, pero a mí siempre me gustaba chorrar olas.
Me encanta la playa y el mar y procuro guardar en mi mente el último baño del verano hasta que llegue el próximo.
Un beso.
Menda, tu vives en el paraiso, San Luis de Sabinillas es un pueblo de la costa del sol.Si te animas a venir en mi perfil hay una direción de correo me avsas y te hago d guia, un beso.
Parsimonia mi primer baño del año fue hace dos semanas hacía calor y despues de andar una hora por la arena me bañe, estaba fría pero me sento genial. un beso.
QUIERO VER DE NUEVO EL AMANECER SOBRE EL MAR.NO TENER ABRIGO Y CREERME NIÑO DE NUEVO.
GRACIAS POR ESCRIBIR.
yo que soy d ceuta,te dire que no puedo estar sin ver la mar,el salitre,sus cambios de humor.
un abrazo
Y la sensacion de revolcon de las olas ...eso no se olvida..tengo 38 y todavia miro al mar en verano y cuando el dia esta de olas , alli voy con mis niñas y a chorrar olas.
Tienes razon que hermoso y afortunado vivir cerca deol mar.
un abrazo amigo , paisano, blogueroy ahora me voy a chorrar por las paginas de internet
Yo tampoco podría vivir sin mar...
Un saludo.
Hatoros, gracias a ti por leerme y comentar, un abrazo.
Paco, cuando digo sabinillas digo cualquier sitio que tenga playa, menciono sabinillas porque es mi pueblo. un abrazo.
Zamora tus playas las conozco bien, estudie en marbella en EFP en guadalpín a la entrada, y como hacía muchos novillos pues me solía ir por las playas de allí, un abrazo.
Teletusa, yo tampoco, cuando no lo veo me siento desorientado, un beso.
Nos pasa como a mi admirado Alberti.
Besos
Me ha encantado tu post...Y lo suscribo en todo...
Muchos besos.
Astarté,pues si guapa, un beso.
Ana no te conozco pero sabia que te iba a gustar el texto, un beso
Ana no te conozco pero sabia que te iba a gustar el texto, un beso
¿Como que no me conoces...?¿?
Ana quiero decir que no te conozco personalmente, pero que por el blog ya conozco un poco tus gustos, yo te tengo un gran apresio y creo que lo sabes, un beso.
"Chorrar"...¿?.... yo lo llamo "hacer la plancha" jajaja...
Un beso.
Alma Máter, es igual el nombre lo bueno es que podems ir i disfrutar del mar, un beso
Sabes...Yo también te aprecio un montón.
Muchos besos.
Me gusta tu escrito, yo tambien me siento privelegiada de mi pais Costa Rica, agradesco aver nacido aca, siempre tenemos que agradecer el por lo menos disfrutar de paz, y tener techo y comida donde quiera que vivamos, un saludo para ti Esteban y que estes muy bien.
No sabía que eras de Sabinillas!!!!!!!!!! mi padre también lo es....qué fuerte! Me encanta Sabinillas, su paseo y su playa, aunque ha cambiado mucho desde la primera vez que fui. Me encanta Ronda y su sierra, aunque siempre que he ido ha llovido, me encanta la provincia de Málaga....
Besotes
Ana tu siempre estas haí, un beso.
Estrellita tu pais es muy bonito, un beso
Minerva, pues si soy marengo, entoces tu eres medio sabinillera, jijiji, en mi perfil hay un correo ponte en contacto conmigo seguro que nos conocemos o por lo menos yo tengo que conocer a tu padre, un beso.
Pues sí, Esteban.
Es cierto. A veces no sabemos valorar lo que tenemos a nuestro lado.
Está claro que tú sí lo disfrutas al cien por cien.
Me alegro...
Un beso, apañao.
Esteban tienes mucha razón, eres afortunado de poder disfrutar de la playa y el mar todos los días.
Besos borrascosos y playeros
Lourdes, si muchos no saben valorar lo que tenemos, un beso.
Borrasca y porque no besos borrascosos en la playa, un beso.
muy sensato lo que has escrito hoy!!!!!
creo que es como dices, muchos no saben valorar lo que tienen al alcance de la mano.
nosotros tenemos que hacer 500km, cómo poco, para disfrutar de una playa......
un abrazo, amigo y gracias por hacernos reflexionar
Adrisol, los que no lo valoran si vivieran a 500km como tu seguro que lo valorarían, un beso.
Publicar un comentario